
Tener la Confianza que usted necesita en primer lugar, le hace creer en usted, en lo mejor de ti y en siempre buscar la mejor opción para nuestra meta u objetivo. Pero muchas veces, pasamos por momentos y situaciones negativas, que nos hacen perder la confianza o simplemente nos derrumbamos ante tales situaciones, pero hay que tener en cuenta que todo el mundo sin excepción está sujeto.
Cuando tenemos fracasos amorosos, a nivel de estudio, profesional o laboral, nuestra confianza, este sentimiento, pasa por una cuerda floja, una especie de enfermedad natural donde surge un descuido de tal cualidad. Nuestro ánimo se inclina por las dudas o recuerdos de nuestras experiencias no acertadas, donde las malas acciones de personas nos hacen cambiar los fracasos personales y nuestras relaciones se tornan muy marcadas.
¿Pero cómo crear confianza?
1.- Estar consciente, sin estar a la defensiva, estar construyendo cualquier chispa de buena voluntad que pueda existir, hay que dejar fluir los buenos pensamientos y cumplir con los objetivos positivos.
2.-Evaluarse así mismo, en que punto de su vida esta, que desea y lo que quiere lograr a corto plazo. Siendo así creador de buenas acciones, sin odio y con el alma y mente libres de todo mal.
3.- Es actuar, tomar todas las herramientas que haya ponderado en las anteriores etapas, y utilizarlas para iniciar el recorrido al surgimiento de ideas, planes, metas y objetivos.
Confiar en nosotros es abrir la puerta para hacer el camino de nuestra vida, y es también la esperanza y la ilusión con la que se mueve una existencia que tiene sentido y proyecto de vida.
“La confianza es lo que somos, lo que sentimos, deseamos y es donde está el secreto de la vida”.
Muy Profundo
ResponderEliminar